### **Conductor de Metrobús es captado dormitando al volante, generando indignación en redes sociales**
En un hecho que ha generado preocupación y debate en redes sociales, un conductor del Metrobús de la Ciudad de México fue captado en video mientras dormitaba al volante durante su jornada laboral. La grabación, difundida ampliamente en plataformas digitales, muestra al operador con signos evidentes de fatiga, lo que ha desatado una ola de críticas y exigencias de mayor regulación en el transporte público.
#### **El video que encendió la polémica**
El material audiovisual, compartido por usuarios en redes sociales, exhibe al conductor cabeceando mientras maneja una unidad de Metrobús, lo que representa un riesgo para los pasajeros y otros automovilistas. La denuncia ciudadana ha generado un llamado urgente a las autoridades para que investiguen el caso y refuercen las medidas de seguridad en el transporte público.
#### **Reacciones y medidas**
La difusión del video ha provocado diversas reacciones. Mientras algunos usuarios exigen sanciones inmediatas para el operador, otros señalan que el incidente podría estar relacionado con jornadas laborales extenuantes y condiciones de trabajo poco óptimas para los choferes. Expertos en movilidad han señalado que la fatiga al volante es un problema recurrente en el sector del transporte público y han instado a las autoridades a implementar estrategias para garantizar el bienestar de los conductores y la seguridad de los pasajeros.
#### **Casos similares y antecedentes**
Este no es el primer caso en el que un conductor de transporte público es captado dormitando al volante. En el pasado, se han registrado incidentes similares, algunos con consecuencias fatales. La falta de descanso adecuado y la presión laboral han sido señaladas como factores clave en estos episodios, lo que refuerza la necesidad de una revisión profunda de las condiciones laborales en el sector.
#### **Conclusión**
El video del conductor de Metrobús dormitando al volante ha puesto en evidencia un problema que va más allá de un caso aislado. La seguridad en el transporte público depende no solo de la infraestructura y la tecnología, sino también del bienestar de quienes operan las unidades. La denuncia ciudadana ha abierto el debate sobre la necesidad de mejorar las condiciones laborales de los choferes y reforzar las medidas de seguridad para evitar tragedias en el futuro.