**“No necesitamos un mejoralito, queremos su compromiso”: Ceci Flores exige justicia para los desaparecidos**
Por NR Comunicaciones
En un país donde la crisis de desapariciones sigue dejando miles de familias en incertidumbre, la madre buscadora Ceci Flores alzó la voz con firmeza ante las autoridades de la Secretaría de Gobernación. En una reunión clave con la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, Flores exigió que el gobierno deje de ofrecer soluciones superficiales y asuma un compromiso real con la búsqueda de personas desaparecidas.
### Un minuto de silencio y una exigencia de acción
El encuentro, que reunió a 16 colectivos de búsqueda de distintos estados, comenzó con un minuto de silencio en honor a las víctimas de desaparición. Sin embargo, el tono de la reunión cambió rápidamente cuando Flores tomó la palabra y dejó claro que las familias no buscan gestos simbólicos, sino respuestas concretas.
“No necesitamos un mejoralito, queremos su compromiso y su trabajo”, declaró la activista, quien ha dedicado más de una década a la búsqueda de su hijo desaparecido. Su exigencia resonó entre los asistentes, quienes han enfrentado años de indiferencia institucional.
### La ausencia de la CNDH y el reclamo de las familias
Uno de los puntos más polémicos de la reunión fue la ausencia de Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Flores y otros colectivos expresaron su frustración por la falta de participación de la ombudsperson en el diálogo, señalando que su presencia es fundamental para garantizar justicia y atención a las víctimas.
Además, la madre buscadora criticó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, acusándola de negligencia y de bloquear el acceso a recursos esenciales para las familias afectadas.
### Un equipo multidisciplinario y una agenda de trabajo
En respuesta a las demandas, la secretaria de Gobernación anunció la creación de un equipo multidisciplinario que trabajará en conjunto con la Fiscalía General de la República y otras dependencias para mejorar la atención a las víctimas. Rodríguez aseguró que el gobierno no permitirá omisiones ni corrupción en el proceso de búsqueda.
Asimismo, se comprometió a establecer una agenda de trabajo sistematizada, con reuniones periódicas para dar seguimiento a los acuerdos y garantizar que las demandas de los colectivos sean atendidas.
### Un dato adicional
México enfrenta una crisis de desapariciones sin precedentes, con más de 100 mil personas desaparecidas registradas oficialmente. A pesar de los esfuerzos gubernamentales, los colectivos de búsqueda continúan denunciando la falta de recursos, la corrupción y la indiferencia de las autoridades.
El encuentro entre Ceci Flores y la Secretaría de Gobernación marca un paso importante en la lucha por la verdad y la justicia. Sin embargo, las familias de los desaparecidos saben que el camino aún es largo y que la verdadera prueba será ver si las promesas del gobierno se traducen en acciones concretas.