MEXICO. – Una de las bebidas más representativas de todo México y que por años ha sido parte emblemática de nuestras tradiciones se festeja hoy el Día Mundial del Tequila.
Desde hace quince años, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declaro al paisaje de las plantas de agave, así como las antiguas instalaciones industriales de Tequila, Jalisco, como patrimonio mundial.
Esta celebración viene acompañada de records de ventas, producción y exportación, que a pesar de la pandemia se han visto incrementados desde el 2020, en donde la producción incremento un 6%. Pero esto no es todo, en la primera mitad de este 2021 se ha tenido un incremento anual superior al 37%, de acuerdo a datos externados por la CRT, Consejo Regulador del Tequila.
Datos curiosos sobre la planta del agave, sabias que el perder o disminuir la plantación de agave, podría incrementar la contaminación, esto es debido a que una hectárea de esta planta podría extraer y almacenar entre treinta y sesenta toneladas de lo que se conoce como dióxido de carbono, este gas es una de las principales causas del calentamiento global.