Ciudad de México, 02 de octubre de 2022. – Una de las fechas más icónicas represivas en el país es el 2 de octubre de 1968, en donde jóvenes estudiantes se manifestaron en la plancha de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco.

La marcha fue reprimida por el gobierno a través del batallón conocido como Olimpia, así como con el Ejercito mexicano, aunque las versiones no oficiales hablan de cientos de muertos, las oficiales solo declararon 20.

Hoy se cumplen 54 años y diferentes contingentes se dieron cita para marchar principalmente de la plaza de Tlatelolco a la plancha del Zócalo Capitalino.

Alrededor de la 1 y media de la tarde del día de hoy, los manifestantes empezaron a arribar a la plancha, no sin antes realizar varios destrozos y pintas en su camino, entre ellas, se reportan cristales rotos en el palacio Postal ubicado sobre el Eje Lázaro Cardenas.

Encapuchados lanzaron al palacio nacional algunos petardos y bombas molotov por encima de las barricadas que lo mantienen protegido.

QUIZÁ TE INTERESE LEER Fuerte accidente en Acueducto de Guadalupe deja a varias personas lesionadas

0Shares