Internacional. – La situación en el país del medio oriente, Irán, son noticia desde hace ya tres semanas, esto derivado a las múltiples propuestas que se están llevando a cabo en aquel país.
Dichas propuestas iniciaron derivado de la muerte de la joven Masha Amani quien fallecida después de tres días de estar en coma.
Masha, quien fue detenida el pasado 14 de septiembre en Therán por la “policía de la moral” por no llevar correctamente puesto el velo conocido como “hiyab”, después de su detención, se cree que la joven de 22 años estuvo recibiendo golpes sobre todo en la cabeza durante al menos dos horas.
Estos golpes fueron los que ocasionaron un ataque cerebral y después un paro cardiorrespiratorio que la tuvo en coma 3 días para después morir en el hospital.
Tras la noticia, miles de ciudadanos principalmente mujeres, han salido a las calles a exigir justicia por la muerte de la joven y a declarar su rechazo por el actual régimen liderado por el ayatola Ali Khamenei.
“Muerte al Dictador”, es una de las consignas que se han hecho escuchar durante las múltiples manifestaciones que ha cobrado la vida de 154 personas y más de 20 mil detenidos, cifras por organizaciones internacionales.
Fuertes enfrentamientos se han dado entre estudiantes la policía quienes usan gas lacrimógeno, así como balas de goma e inclusive se ha denunciado el uso de armas con balas letales así como el uso excesivo de la fuerza.
El líder supremo iraní, culpa a estados unidos por las protestas. “Digo claramente que estos disturbios y la inseguridad fueron planeados por estados unidos y el régimen sionista de ocupación, así como sus agentes pagados con la ayuda de iraníes traidores desde el extranjero”.
Después de 19 días de manifestaciones la consigna de las mujeres de aquel país sigue siendo escuchada por todo el mundo, pese a los intentos del gobierno de bloquear las redes sociales, así como el internet para evitar dar a conocer la situación dentro de su territorio.
“Mujeres, vida y libertad”