Puebla, 16 de mayo de 2023. – Tras el reciente incremento en la actividad del volcán Popocatépetl, el ejército mexicano en conjunto con autoridades municipales, inician recorridos de reconocimiento y verificación de las rutas de evacuación en las inmediaciones del volcán Popocatépetl.
En menos de 24 horas se han registrado 282 exhalaciones y explosiones menores y por lo menos 8 explosiones moderadas, lo que a ocasionado gran cantidad de caída de ceniza en Puebla y municipios cercanos.
La alerta se mantiene en Amarilla fase II, desde el día de ayer la presencia del ejercito ha iniciado tareas de prevención en el municipio de San Pedro Cholula esto como parte de las tareas de plan DN-III.
El Centro nacional de prevención y desastres, alerta a la población para que no se acerque a las faldas del volcán además de que se cuenta con una restricción de acceso en un diámetro de 12 kilómetros.
Las autoridades niegan la relación entre esta reciente actividad con los microsismos que se han estado haciendo presentes en la ciudad de México, indicando que se trata de dos diferentes eventos naturales no relacionados.
Científico indican que esta actividad corresponde a un desfogue de energía del volcán que pudiera evitar una erupción.